Aventura

La zona de la playa de Chachalacas es una de las favoritas de los aficionados al camping, la exploración y el senderismo. Se puede acampar frente al mar, sobre las extensas dunas; hay establecimientos que ofrecen servicios sanitarios, de aseo y alimentación a los campistas.
También en las dunas de las playas se pueden practicar el sandboard, motocross, ya sea individual o en grupos organizados. Las motos, cuatrimotos y jeeps suben y bajan, recorren las montañas de arena, mientras que voladores en parapente las sobrevuelan.
Las aguas tranquilas y transparentes de la playa de Villa Rica son ideales para la natación, el buceo, el canotaje, los recorridos en lancha, el esquí acuático o la pesca deportiva y un gran número de actividades deportivas en contacto con la naturaleza.
Se distinguen, particularmente, las actividades submarinas en lugares como La Piedra, El Turrón, El Morrón, Los Muñecos o Punta Delgada, con aguas mansas entre arrecifes y farallones.
Muy cerca de Villa Rica hay un cañón de grandes dimensiones, formado por grandes rocas; es “Las Quebraditas”, desde donde se observa un panorama único de de la costa veracruzana.
Detrás de la Villa Rica está el Peñón de Quiahuixtlán, en cuyas faldas está un asentamiento prehispánico de gran importancia en la región. A este centro totonaco se puede llegar en prolongadas excursiones; el lugar también es conocido como el Cerro de los Metates.
La zona arqueológica de Zempoala, por su extensión, también ofrece oportunidad para largas caminatas entre los vestigios prehispánicos.